Reviví los partidos del Desafío del Bicentenario

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Recomendando Discos, Hoy: "Los Senderos Amarillos" de Loli Molina (2008)


Loli Molina es una cantante argentina de 23 años recién cumplidos que en 2008 lanzó su disco debut denominado "Los Senderos Amarillos". Este album es muy sofisticado y está muy bien trabajado, lo que indica el buen gusto de Loli a la hora de componer.

El disco comienza con el tema "Hasta el Mar", el cual ya le marca al oyente que se trata de una placa con tintes folk, tranquila y suave. En esta canción se puede apreciar el juego que Loli realiza con su voz y que se mantendrá de deliciosa forma durante todo el disco.

Al cambiar de track se observa una potente guitarra acompañada segundos después por una estupenda voz. Se trata de la canción "Vacío y Silencio", uno de los momentos más trascendentes del disco.

La suavidad se nota nuevamente con canciones como "Si" y "Cuandarbol", siendo este último el primer tema escrito por Loli. Respecto a la canción "Si" vale decir que es un tema muy bien logrado no sólo en cuanto a la música sino también en cuanto a su directa letra, la cual no tarda en llegar.

El track número 5 aparece con toques más rockeros y se denomina "Alma de Agua", otra canción en la que se aprecia la voz de Loli no sólo en suavidad sino también en potencia.

"Algo quizás" aparece con mucho ritmo. Es una canción necesaria en el disco que le aporta en melodía y calidad de acordes, además de un teclado muy bien colocado que alegra cualquier paladar musical. Otra de las mejores de este trabajo debut.

Una prolija intro señala que comienza una nueva canción. Esa prolijidad se nota en todo el tema pero acompañada de la hermosa voz de Loli. Esta romántica historia se llama "Bailo".

El track 8 es el elegido como segundo corte de "Los Senderos Amarillos" y se llama "Miel". Este tema tiene varias caracteríticas de corte de difusión con una estrofa bien definida y un estribillo limpio y muy bien mezclado en el que se aprecia una linda segunda voz.

Como destaque la contundencia de "Vacío y silencio", destaco la misma característica en la canción "Hamacas", un tema atrapante desde su arranque y con un estribillo único realmente en el que se luce mucho el bajo con una melodía bastante original a pesar de constar de sólo una frase, todo un mérito.

Después del mini track titulado "(¿vamos?)" llega el turno del cover del clásico de Boy George "Karma Chameleon" en una versión muy única con toques bien propios y mucha suavidad, rasgo que es una fija en todo el disco, además de lo bien que se luce la guitarra en la versión y el dulce estribillo.

"Ricardito" es la canción encargada de cerrar el disco y cumple muy bien con esto. Tiene una variada y original melodía además de una tierna letra. Consejo: dejen unos segundos la canción cuando ésta finalice, les va a hacer bien.

En síntesis, es un disco muy puro, llevadero, con muchas emociones y mucha paz. Es interesante contar con este tipo de trabajos en Argentina y este tipo de artistas jóvenes.
















martes, 15 de diciembre de 2009

El Mundial de básquet Turquía 2010 ya tiene sus grupos


En jornada oficial de la FIBA se llevó a cabo hoy el sorteo del Mundial de básquet 2010, el cual deparó que la Argentina integre el Grupo A junto a Alemania, Australia, Jordania, Serbia y Angola.

El resto de los grupos son los siguientes:

Grupo B: Croacia, Brasil, Túnez, Eslovenia, Irán y Estados Unidos.
Grupo C: China, Turquía, Rusia, Puerto Rico, Costa de Marfil y Grecia.
Grupo D: Lituania, Líbano, Francia, España, Canadá y Nueva Zelanda.

A priori parece un grupo accesible para el equipo argentino que dirige Sergio Hernández, sin embargo no deberá confiarze y trabajar bien cada partidor. Hernández reconoció que deberá estudiar a Jordania. En cuanto al resto, Estados Unidos es el cabeza de seria que en la previa obtuvo el grupo más cómodo, aunque aún no se sabe que clase de equipo llevarán los norteamericanos ya que en competiciones FIBA no suelen mostrar el plantel más reconocido.

El Mundial comenzará el 28 de agosto y finalizará el 12 de septiembre del año próximo.







Mundial de Handball femenino: Argentina venció al Congo y consigió su mejor posición de la historia


En marco del partido por el décimonoveno lugar del mundial de handball femenino China 2009, Argentina derrotó al Congo por 35 a 26 y de esta manera se quedó con la mejor posición histórica de un equipo argentino en esta competición.

A pesar del logro respecto a la posición, Argentina finalizó el mundial con un sabor agridulce, luego de una primera ronda en la que no se consiguieron triunfos y se estuvo muy cerca de derrotar a Costa de Marfil en un encuentro que finalizó en empate.

Ya en la Copa Presidentes, Argentina mostró buenos pasajes de juego y tras la derrota en el debut ante Túnez, conquistó tres victorias de manera consecutiva ante Japón, Chile y Congo respectivamente.

De esta manera finalizó otra participación de un equipo femenino en un mundial de handball, y a pesar de que en la Primera Ronda las cosas salieron lejos de lo esperado, la Copa Presindentes fue una buena fase para levantar el ánimo y superar así el puesto 20 por primera vez.

Estudiantes superó al Pohang Steelers y jugará la final del Mundial


Por la semifinal del mundial de clubes Dubai 2009, Estudiantes de La Plata venció por 2 a 1 al Pohang Steelers de Corea del Sur y de este modo jugará la final en la que enfrentará al ganador de Barcelona ante el Atlante.

Estudiantes comenzó el encuentro con más dominio de balón y encontró a un rival que desde los primeros instantes se mostró muy agresivo y que en 5 minutos ya contaba con un jugador amonestado. A los 6 minutos de la primera parte, el delantero del equipo platense, Mauro Boselli, realizó una chilena que terminó con el balón en el palo y un rebote que Leandro Benítez definió por arriba del travesaño.

En esos instantes del juego Estudiantes se mostró claramente superior y con la pelota bien cerca del arco rival. De este modo logró inquietar al equipo coreano especialmente con remates desde afuera de Benítez y de Verón.

Luego, Estudiantes entró en una meseta en su juego por lo que el Pohang comenzó a tener un poco más la pelota aunque no fue nada certero en los envíos de tiro libre.

Sobre las últimas instancias del primer tiempo Estudiantes se recuperó en ofensiva. Primero Enzo Pérez tuvo una clara pero su disparo se fue apenas arriba del travesaño. Mientras que con el tiempo cumplido, Leandro Benítez lanzó un tiro libre con mucha rosca que, tras casi ser conectado por Boselli, pasó limpió hacia las mallas del arco del Pohang, siendo este el 1 a 0.

Ya en el segundo tiempo, a los 8 minutos de juego, Estudiantes logró el segundo gol gracias a una definición de Leandro Benítez tras una jugada de Enzo Pérez.

Tras ese tanto, el equipo de Alejandro Sabella empezó a tener nuevamente claridad en la posesión del balón, mientras que tres minutos después del gol el Pohang se quedó con un jugador menos tras la expulsión por doble amarilla de su capitán Jae Won.

A pesar de tener un hombre de más, Estudiantes no mostró en esos pasajes del partido una gran superioridad por lo que el Pohang tenía ataques aislados dentro de un partido bastante cortado.

Tras un tiro libre a favor de los asiáticos la pelota fue impulsada de cabeza hacia el área y quedó en poder de Denilson, quien un metro adelantado, definió ante a Albil y puso el descuento para el equipo coreano.

Sin embargo, tras este gol, el Pohang Steelers sufrió otra expulsión por doble amarilla, en este caso la del jugador Jae Sun.

En el juego quedaba claro que Estudiantes no podía sacar un gran provecho de la ventaja numérica y el desarrollo del partido no variaba demasiado y mostraba a un equipo platense más sólido con la pelota pero que no generaba importantes chances de gol.

No obstante, Estudiantes, a los 32 minutos del complemento creó una buena contra con un cambio de frente de Rodrigo Braña que derivó en la corrida a por el balón de Maxi Nuñez, quien según el árbitro del encuentro, el italiano Rossi, sufrió una falta del arquero Hwa Yong que le valió una dudosa tarjeta roja.

De esta manera, el Pohang Steelers se quedaba con 8 jugadores, y tras la imposibilidad de realizar cambios por haber cumplido con los 3 reglamentarios, el delantero Denilson tomó la posición de arquero.

Luego de varios minutos de demora en el cambio de vestimenta de Denilson, en los minutos restantes la jugada más clara de gol fue sin dudas la protagonizada por Clemente Rodríguez, quien tras una buena corrida, remató con calidad pero la pelota pegó en el palo.

En los minutos adicionales Estudiantes se dedicó a cuidar y controlar el balón a pesar de tener 3 jugadores de más, pero esto en señal de proteger el importante triunfo y evitar un empate de contragolpe. Además, el Pohang Steelers continuó con su brusco juego hasta el final del encuentro.
Tras una interesante jugada de Maxi Nuñez que remató desviado, Rossi señaló el cierre del partido, el cual dejó a Estudiantes como vencedor por 2 a 1.

Estudiantes de La Plata es de esta manera es el primer finalista del Mundial de Clubes 2009 y espera el rival que saldrá del triunfador del encuentro entre Barcelona y Atlante, el cual se jugará mañana a las 13 hora argentina.