Reviví los partidos del Desafío del Bicentenario

jueves, 9 de agosto de 2007

Copa del Mundo de Rugby Francia 2007: La Guía




A 28 días del sexto campeonato del mundo, quiero hacer una previa. Participarán al igual que en el mundial anterior 20 países divididos en 4 zonas de 5, clasificandose los 2 mejores de cada una a los Cuartos de Final. Se jugará del 7 de septiembre al 20 de octubre. El partido Inaugural es Francia VS Argentina.

Estos son los grupos:

Grupo A: Inglaterra, Sudáfrica, Samoa, Estados Unidos y Tonga

Inglaterra: Es el ultimo campeón del mundo.Además fue finalista en 1991, y cuarto en 1995.

En este ultimo año y medio, su juego no fue como el del mundial, y tuvo un seis naciones por momentos flojo, pero ultimamente a mostrado mejores resultados, como por ejemplo la goleada a Gales este sabado por un tremendo 62 a 5.

Su máxima figura es como en el mundial anterior, el genial pateador Jonny Wilkinson. Actualmente es la selección numero 7 del mundo, según el ranking oficial de la IRB.

A pesar de no ser máximos candidatos a defender el titulo, si son candidatos a pasar de ronda, pero seguramente, en segundo lugar, y peleando este puesto con Samoa, que lo puede complicar. Es un planteo parecido al que tuvo en la ultima copa del mundo.

Sudáfrica: Como no pudo jugar los mundiales 1987 y 1991, Sudáfrica fue local en 1995, y consiguió ganar la Copa de gran forma. Luego fue tercera en Gales 1999.

Es el candidato a ganar el grupo, y uno de los candidatos a llevarse el mundial. Ubica el cuarto puesto en el ranking mundial. Pero el último Tres Naciones dejó en claro que los springbooks estan algo por debajo del nivel de Nueva Zelanda y Australia actualmente.

Samoa: Participó de todos los mundiales menos del primero. Sus mejores participaciones fueron en 1991 y en 1995, llegando a Cuartos de Final. Siempre es complicado enfrentarse con este equipo, por lo que buscarán robarle algun triunfo a Inglaterra y tratar de jugarle de igual a igual a Sudáfrica, cosa que se les va a hacer complicada. Los antecendentes del mundial pasado no son muy buenos ya que cayeron en sus partidos ante los ingleses y ante los sudafricanos, pero intentarán cambiar aquella historia.

Estados Unidos: Llegó al mundial luego de vencer a Uruguay en el repechaje.

Ausente solo en Sudafrica 1995, los norteamericanos nunca pasaron primera ronda, aunque vale decir que hicieron buenos partidos, y me gustó su nivel en el ultimo mundial, ganandole a Japón y complicando a Fiji.

Tiene un grupo muy duro y seguramente el objetivo será ganarle a Tonga y tratar de complicar a Samoa.


Tonga: Siempre se encuentra dentro de su continente, debajo de Fiji y de Samoa. Son un equipo irregular, que puede mostrar rafagas de muy buen rugby, como rafagas de flojo rugby. La idea será vencer a Estados Unidos y complicar a Samoa, en lo que será un interesante choque oceánico.

Grupo B: Australia, Gales, Fiji, Canadá y Japón

Australia: Superpotencia del Rugby por naturaleza, los australianos son el único país que conquistó más de una vez la Copa, en 1991 y en 1999. Actualmente mantienen cierta solidez del mundial anterior en donde llegaron a la final, pero en su continente están siendo superados por los All Blacks. A pesar de esto, los Wallabies son siempre candidatos. Excepto en 1995, llegaron siempre a Semifinales.

Enfrentan un grupo en los papeles accesible para ganar el grupo. Australia está segundo en el ranking mundial actualmente.

Gales: Es un país de buen rugby, pero de etapas irregulares. La mejor actuación la consiguieron en el primer mundial ganandole el tercer puesto a Australia, y su peor actuación fue sin dudas en 1991 donde se quedaron eliminados en la primera rueda, ganando solo un partido, y jugando un flojo rugby.

En los ultimos años han sido un pais que intenta "segundear" por decirlo de algun modo, por ejemplo en los seis naciones. Suele complicar a los pumas.

Gales es el 8 del mundo, y si ajusta fases de su juego, puede lograr el segundo puesto del grupo, pero ultimamente no anda del todo bien, y por ejemplo Fiji, puede resultar un rival directo.

Fiji: Es una selección muy temible en seven, pero en 15 todavía no ha podido marcar esa solidez. Su característa es la tremenda rapidez. Sólo pasaron la primera ronda en 1987. Tratarán de complicar a los dos candidatos de la zona, y soñar con la segunda clasificación, aunque es algo complicado para ellos.

Son la selección número 12 del mundo.

Canadá: Participó de todos los mundiales jugados hasta el momento, y sorprendió con un gran equipo en 1991 llegando a cuartos.

Llega al mundial tras ganar la fase final de norteamerica y caribe frente a Estados Unidos y Barbados. Con un equipo joven buscarán conseguir el tercer lugar del grupo, pero si llegan a tener un buen debut ante Gales, los objetivos pueden agrandarse. Los canadienses están decimoterceros en el Ranking mundial.

Japón: Sin dudas son lo mejor de Asia. Son una selección que pone mucho corazón pero sin dudas muestra fallas tecnicas. El corazón se demostró en el ultimo mundial, principalmente ante Francia, en donde a pesar de la derrota hicieron un digno juego. Yo creo que Japón irá al mundial soñando con un tercer puesto en su grupo, que sería un "empujoncito" para escalar en el nivel.


Grupo C: Nueva Zelanda, Escosia, Italia, Rumania y Portugal

Nueva Zelanda: Los primeros del mundo en el ranking son los máximos candidatos para ganar este mundial. Los superconocidos All Blacks tienen la máxima tradición rugbistica que se puede tener, lo llevan en la sangre. Es el único país que consiguió llegar a Semifinales en todas las ediciones. Actualmente viene de ganar con autoridad el Tres Naciones. Los neozelandeses ganaron el mundial del 87, organizado por ellos, del cual ya pasaron 20 años...

20 años que obligan a este país a recuperar la Copa y a mostrar además de por el ranking que son los mejores del mundo.

Para pasar de Ronda no van a tener ningun inconveniente ya que tienen un grupo ultraccesible, por lo tanto opino que pasaran como primeros a Cuartos.

Escocia: Los escoceses llegaron a Cuartos de Final en todas las ediciones, y en 1991 consiguieron un meritorio cuarto puesto.

Pero la actualidad no es buena, teniendo en cuenta el ultimo puesto en el 6 naciones, perdiendo por de local ante Italia que será rival directo para la clasificación a Cuartos en este mundial. Escosia en las últimas ediciones suele tener algo de suerte con los grupos, por lo que logra pasar de ronda, y en este caso el grupo dentro de todo lo ayuda, aunque tendrá el duro obstaculo recien mencionado: Italia.

Italia: Es una selección que ha crecido y cuya evolución se vio con el cuarto puesto obtenido en el 6 naciones venciendo de visitante a Escosia y de local a Gales. Italia también se mostró sólido en la clasificación a este mundial y va a ir con todo para quedarse con el segundo lugar del grupo.

Rumania: Es una selección que si bien jugó todos los mundiales, no tiene un nivel importante, es más bien rustica. Su objetivo será obtener el cuarto puesto en la zona, y si las cosas salen bien tratará de sorprender con un tercer lugar, que de acuerdo a la nueva norma de la IRB empieza a tomar un papel importante ya que otorga el pasaje automático para Nueva Zelanda 2011.

Portugal: Es el único debutante en este mundial. Portugal a través de participaciones en sevens ha sabido meterse en el mundo del rugby, pero nunca había llegado a un mundial. Pero Francia será el lugar para que muestren que el rugby de su país a crecido. Los portugueses lograron la clasificación al mundial luego del apasionante repechaje ante Uruguay, en donde terminaron ganando por un punto en el resultado global. Portugal realizó ultimamente amistosos en Inglaterra y planea una gira en donde enfrentará a Japon y a Canadá. Vale decir que en esos amistosos en Inglaterra los portugueses mostraron su apoyo a la campaña mundial por los niños desaparecidos del mundo; buen gesto.
Grupo D: ARGENTINA, Francia, Irlanda, Namibia y Georgia
Argentina: LOS PUMAS jugaron todos los mundiales hasta el momento.
Pero sin dudas la mejor actuación se logró en Gales 1999, ya que fue la única vez que nuestro país accedió a los Cuartos de Final. Además en ese mundial el goleador fue Gonzalo Quesada. Todavía se recuerda aquel heroico Try de Diego Albanese en ese triunfo impresionante ante Irlanda, que le dio la clasificación en los play off. Jamás me olvidaré de ese histórico 20 de octubre.
Podría decirse que desde ese mundial Irlanda se ha hecho un rival directo para Argentina, ya que en 2003 la derrota ante los verdes por un punto nos dejó afuera en la Primera Ronda. Y ahora el mundial nos vuelve a cruzar, por lo que el máximo objetivo puma será ganarles en ese ultimo partido de esta primera ronda. Los pumas saben que están en un buen momento y que además se ubican en el sexto puesto del ranking mundial, por lo que jugaran de igual a igual el partido inaugural ante Francia. Un triunfo sería impecable para la lucha por un primer lugar, que nos evitaría jugar contra Nueva Zelanda en Cuartos; pero esto ya es estipular demasiado.
Agustín Pichot, capitán argentino, comentó hace poco que los pumas tienen chances de hacer un buen mundial, y que se puede dar un resultado muy alto o lo inverso si es que las cosas no se dan en los choques claves del grupo.
Francia: Por la localía y por ser actualmente el mejor equipo de Europa, los franceses son claros candidatos al título. Los galos querrán aprovechar estar en casa y tambien este buen momento para conseguir lo que estan buscando desde hace 20 años, y que por ahora, por muy poquito no se les dio. Francia fue finalista en 1987 y en 1999, cayendo ante Nueva Zelanda y ante Australia respectivamente. En el último mundial fue cuarto. Está tercera en el ranking, detrás de Australia.
Francia consiguió ganar el último 6 naciones de gran forma, aunque sin obtener el Grand Slam.Sin dudas que una de sus figuras es el histórico Cristphe Dominice.
Irlanda: El nivel y la tradición rugbistica que tienen los irlandeses, los obliga a en este mundial llegar por primera vez en la historia a Semifinales. Para esto lo ideal sería triunfar en el grupo, cosa que los irlandeses tienen algunas chances de hacer, porque son una selección complicada para cualquiera. Su figura es el pateador Ronan O´gara, goleador del último 6 naciones.
Namibia: Jugará su tercer mundial. Tal vez sea el equipo más debil del mundial, aunque intentará no quedar último consiguiendo el cuarto puesto en la zona. Será la segunda vez que Namibia juega en un mundial ante Argentina.
Actualmente Namibia,como Portugal, se ubica fuera de los 20 mejores del mundo según el ranking de la IRB.
Georgia: Su debut mundialista se dio en la última competencia, en donde perdieron sus 4 encuentros. En esta irán en busca de su primer triunfo en mundiales, seguramente ante Namibia, y seguir así sumando experiencia para insertarse cada vez más en el mundo del Rugby.
Este fue el análisis de los grupos, hay que tener muy en cuenta que los 3 primeros de cada grupo clasifican al próximo mundial, por lo que el tercer lugar en el grupo será algo mucho más importante que en otras ediciones anteriores.
Estoy seguro que este mundial será super emocionante como las demás ediciones, porque el rugby se juega con el corazón.









2 comentarios:

Anónimo dijo...

Parece que Argentina tiene posibilidades de pasar de ronda. Pero tendría que ganarle a Irlanda.
No creo que haya problema con Georgia y Namibia.

Anónimo dijo...

Muy clara y precisa tu información, Julián.
Comparto tu visión futurista sobre cada uno de los equipos , y hago votos para que se cumpla el objetivo de que argentina gane en el último partido de la primera ronda.