
Por cuestiones personales y laborales el blog estuvo bastante ausente este año, pero como es tradición aquí se va a realizar la cobertura del mundial de handball como así también de todo el camino previo de la selección argentina. Para comenzar a continuación se desarrollará toda la previa del Grupo D, el cual integra Argentina junto a la selección local de Suecia. Los equipos restantes son Eslovaquia, Chile y Polonia.
Argentina: El mundial de Croacia 2009 fue lamentablemente otra desilusión para el equipo nacional, que no pudo pasar la primera ronda en un grupo donde las posibilidades existían. En el próximo mundial el camino parece aún más complicado ya que Argentina tendrá que enfrentar a rivales de altísimo nivel como Suecia y Polonia y tendrá revancha ante Eslovaquia, equipo con el cual perdío por dos goles en el debut de la copa anterior. Además el debut será frente al rápido equipo de Corea del Sur, mientras que tendrá un choque sudamericano ante Chile.
Para esta edición, el mundial será una exigente preparación de cara al objetivo del año, el cual es lograr la medalla de oro en el Panamericano de Guadalajara y de este modo clasificar a los Juegos Olímpicos por primera vez. Esto igual no quiere decir que Argentina no tome el mundial en serio, por lo que buscará llegar al torneo con su nivel al tope. En la previa tendrá una gira de muy buena nivel que incluye dos partidos ante Brasil en el Luna Park y continúa con la participación en el prestigioso torneo de París Bercy, en donde enfrentará a Francia, Croacia y a Corea del Sur, rival del grupo.
Sin embargo, la mala noticia pasa por la posibilidad de que el histórico Eric Gull no pueda jugar el mundial por lesión, algo que aún es evaluado por el cuerpo técnico.
Suecia: El local es el país que más mundiales ha disputado con 21 participaciones contando esta edición. Luego de un correcto mundial 2009 en el que Suecia con un equipo jóven fue séptimo, este año no pudo hacer un buen europeo, donde no pasó la primera fase y finalizó penúltimo. Rápidamente Suecia tratará de cambiar la situación y con una buena base de jugadores y el apoyo de todo su público intentará volver a la elite del handball mundial. Suecia es uno de los países con más mundiales ganados con 4 copas. Como aspecto negativo no podrá contar por lesión con Marcus Alhm, una de las figuras no sólo del seleccionado, sino también de la liga alemana.
Polonia: El equipo polaco tuvo una excelente continuidad en los últimos años. Al subcampeonato de 2007 hay que sumar el tercer puesto en 2009 y la cuarta ubicación en el Europeo de Austria de este año. En estas competencias Polonia demostró tener el carácter para complicar a cualquier equipo del mundo por lo que es claro candidato a quedarse con esta zona. Tomasz Rosinski aparece como una de sus figuras en ataque.
Corea del Sur: El equipo coreano es claramente el más fuerte del continente asiático. Allí este país se consagró campeón ocho veces. Su mejor actuación mundialista fue el octavo puesto en Japón 1997. Corea tuvo una muy buena primera ronda en Croacia 2009, donde le jugó de igual a igual a local y donde venció nada menos que a España pero luego no pudo mantener ese nivel en la ronda siguiente. Caracterizado por su rápido juego, los coreanos tienen varias chances de lograr la clasificación.
Eslovaquia: Con un correcto debut mundialista en 2009, Eslovaquia demostró ser un seleccionado de mucha irregularidad, capaz de clasificarse a una copa del mundo pero de no lograr lo mismo para un Europeo. En este contexto tratará de complicar a los candidatos para alcanzar, como en Croacia, el pasaje a la segunda ronda. Los eslovacos llegan al mundial de Suecia tras el triunfo en los Play Off clasificatorios ante Ucrania.
Chile: Esta selección es una de las dos debutantes en este mundial. En 2008 Chile demostró estar pasando un buen momento dentro de su continente cuando alcanzó las semifinales del Panamericano, sin embargo en esa ocasiónno pudo ante Cuba. Este año el equipo chileno se tomó revancha y en condición de local esta vez sí logró vencer a los caribeños para llegar así a su primer mundial. Sin dudas y ante un grupo tan complicado, la meta de Chile estará en sumar experiencia.
Pálpito de clasificados a la siguiente fase: Suecia, Polonia y Corea del Sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario