Reviví los partidos del Desafío del Bicentenario

martes, 20 de enero de 2009

Abierto de Australia, Primera Ronda Día 1


Tras varios torneos de preparación ya sea de exibición o por los puntos, finalmente comenzó el esperado Australian Open, el primer Grand Slam del año.

Buen arranque argentino
En marco de este arranque del Aussie se dieron las victorias de Juan Martín del Potro, Brian Dabul y David Nalbandian.
Del Potro venció como era de esperarse al alemán Zverev por un tranquilo 6-3, 6-2 y 6-4, mientras que Nalbandian derrotó al francés Gicquel pero en 4 sets: 6-1, 4-6, 6-2 y 6-3.

A lo que al debut de Dabul en Abiertos de Australia se refiere, hay que decir que Brian realizó un gran encuentro ante el alemán Petzschner, a quien "borró" de la cancha por 6-1, 6-2 y 6-4. Es cierto que el europeo es muy poco conocido y esto le quita algo de méritos al triunfo, pero igualmente es muy positivo comenzar de este modo el torneo sin perder ningún set e incluso cediendo pocos games.

El saldo negativo de la jornada se dio con la derrota de Agustín Calleri ante el español Garcia López por 3-6, 7-6 (7-5), 6-2 y 6-0.

Los rivales de los argentinos en la Segunda Ronda:
Del Potro Vs Mayer (Alemania)
Nalbandian Vs Lu (China Taipei)
Dabul Vs Berdych (Rep. Checa), una gran prueba para Brian ante un complicadísimo rival.

Resto de la acción
En esta primera jornada, el estadounidense Andy Roddick, quien dijo no venir como favorito a diferencia de otros años, derrotó como era de esperarse al desconocido sueco Renhquist por un cómodo 6-0, 6-2 y 6-2.

Quien sí viene como candidato y además como defensor del título, es el serbio Novak Djokovic el cual venció en 3 sets a Stopinni, un italiano proveniente de la Qualy.

El que demuestra no estar como en años anteriores y estar más cerca del retiro es el querido Carlos Moya, que se despidió rápido tras la derrota ante el ruso Korolev en 3 sets.

Por otro lado, algo muy destacable de este primer día fue el maratónico partido que protagonizaron el luxemburgués Muller y el reconocido por todos los argentinos, el español Feliciano López. El encuentro duró más de 5 horas y finalizó con gran victoria de Muller. El marcador fue 6-3, 7-6 (7-5), 4-6, 4-6 y 16-14 para el luxemburgués, realmente impactante encuentro.

Además en esta jornada hubo destacables triunfos de Safin, Ferrer, Santoro, Baghdatis, Fish, Berdych, Robredo, Soderling, entre otros.
Por último vale decir que el día lo cerro Roger Federer con su victoria ante el italiano Andreas Seppi por 6-1, 7-6 (7-4) y 7-5.


lunes, 19 de enero de 2009

Argentina no pudo con Rumania y perdió las chances de clasificación


En el encuentro perteneciente a la tercera fecha del Grupo A, Argentina perdió ante Rumania por 30 a 26, resultado que la dejó sin chances de clasificación a la Segunda Ronda.

Este partido fue desfavorable para la Argentina durante todo el juego y a diferencia de los encuentros anteriores, la albiceleste comenzó perdiendo y Rumania arrancó con un sólido 3 a 0 a su favor.

Durante casi toda la primera etapa Rumania estuvo con claridad arriba en el marcador, pero la Argentina tras una seguidilla de 3 goles logró empatar el partido en 13 tantos a los 27 minutos. Sin embargo, cuando parecía un buen momento argentino, los europeos cerraron de gran modo ese período marcando 2 tantos en el último minuto y dejando las cosas 15 a 13 a su favor.

Al igual que en los dos cotejos anteriores, Argentina arrancó mal el segundo tiempo y Rumania estiró su ventaja y se puso 17 a 13.

Ante esto, Argentina intentó reaccionar y logró ponerse nuevamente a un gol (17 a 16), pero nuevamente volvió a mostrarse vulnerable en defensa por lo que los rumanos siguieron mandando en el tanteador y consiguieron sacar una diferencia de 5 tantos (22 a 17).

Argentina intentaba con algo de desesperación la remontada pero en ese pasaje sólo llegó al gol debido a un rebote de un penal y luego a un tiro de 7 mts convertido, lo que demuestra el desorden argentino en ataque.

Mientras tanto, Argentina también mostró las mismas fallas defensivas que en los juegos anteriores, por ejemplo las falencias en la marca al pivot, cosa que Rumania supo aprovechar.

Por otro lado, los rumanos tuvieron contras que podrían haber agrandado aún más el marcador, pero esta fueron bien atajadas por el "Negro" García quien tuvo un buen encuentro.

Faltando 5 minutos, Rumania logró sacar una ventaja de 6 goles luego del tanto de Petrea y fue ahí donde consiguió liquidar el encuentro.

En los minutos siguientes, Argentina pudo achicar un poco el marcador pero no llegó a la igualada, por lo que Rumanía se llevó el partido 30 a 26.


domingo, 18 de enero de 2009

Croacia 2009: Resumen de la segunda fecha


Este domingo se desarrolló la segunda fecha de la primera ronda del mundial de Handball Croacia 2009, la cual tuvo varias cosas interesantes y a destacar.
Además del triunfo de Francia sobre la Argentina, en el grupo A Eslovaquia siguió con su buen andar y derrotó a Australia, la que es tal vez la selección mas floja del mundial. El partido fue muy cómodo para los europeos cerrando un marcador a su favor de nada menos que 47 a 12, lo que es hasta el momento la máxima goleada del mundial.

Mientras tanto, en el otro partido del grupo Hungría tuvo que remontar un difícil encuentro ante Rumania para asegurarse un valioso triunfo por 30 a 27. En este partido los húngaros llegaron a estar abajo por 5 tantos en el marcador, redondeando así una buena remontada.

En el grupo B España demostró que está para grandes cosas y volvió a golear. Esta vez la víctima fue Cuba que ha tenido un muy mal arranque de mundial en su regreso tras 10 años, y el marcador fue un contundente 45 a 20.

Otro país que arranco muy bien este torneo e incluso de mejor forma de lo esperado es Suecia. Los escandinavos venían de golear a Cuba y hoy derrotaron con claridad a la dura selección de Corea que anteriorme había estado cerca de vencer a Croacia. El resultado final fue 31 a 25 para los suecos, quienes dieron una gran paso pensando en la clasificación.

Cerrando la fecha de este grupo, la selección local croata no tuvo problemas para vencer a Kuwait por 40 a 21 con una buena actuación de Goran Sprem quien anotó 8 tantos.

A lo que al grupo C respecta vale decir que Macedonia se recuperó de la derrota ante Túnez y venció con claridad a Argelia por 32 a 19, mientras que Alemania tuvo que transpirar muchísimo para vencer al fuerte equipo tunesino por 26 a 24, en un partido en el que los africanos empezaron con mucha contundencia y en el primer tiempo llegaron a estar nada menos que 6 a 1 a favor. Sin embargo Alemania consiguió terminar la primera etapa en igualdad y en la segunda mitad pudo sellar el triunfo.

Por otro lado, Polonia y Rusia protagonizaron un gran partido en el que los rusos supieron dominar durante gran parte pero a falta de 10 minutos para el final, Polonia pudo pasar al frente y terminó ganándolo por 26 a 24.

Por último, en el grupo D se dio la segunda caída consecutiva de Brasil que nuevamente tuvo poco que hacer ante la superioridad de su rival. Esta vez el rival en cuestión fue Noruega, que lo derrotó por un contundente 39 a 21 que hunde la diferencia de gol de los cariocas en la zona.
Además en este grupo, Egipto pudo festejar su primera victoria tras derrotar a Arabia Saudita 26 a 18 y en el cierre de la jornada Dinarmarca y Serbia protagonizaron uno de los mejores encuentros hasta el momento. Los serbios jugaron un primer tiempo enorme llegando al descanso con un 22 a 16 a su favor ante los campeones de Europa. Pero en el segundo tiempo justamente los daneses sacaron esa "chapa" de campeón y cuando los serbios dominaban por 30 a 23, Dinamarca logró un parcial increíble de 7 a 0 que dejo las cosas igualadas en 30. En el último minuto de juego con el partido empatado 36 a 36, Serbia tuvo una clara chance pero el balón dio en el travesaño, mientras que en la posesiçon siguiente faltando muy pocos segundos para el final Dinamarca logró el tanto de la hazaña, el cual se festejo como clasificación ya que con el triunfo Dinamarca queda muy cerca de la misma.

La segunda fecha dio más ritmo a la competencia y le ganó en emoción a la primera, ¿qué nos deparará la tercera jornada?.


Previsible derrota de Argentina ante Francia


En un encuentro válido por la segunda fecha del grupo A, Argentina cayó frente a Francia por un aceptable 33 a 26, manteniendo así una diferencia de gol favorable que hace que las oportunidades de clasificación no se vayan del todo aún.

Argentina debido a las pocas chances de ganar ante Francia, presentó de titular a jugadores habitualmente suplentes como Querín o Pizarro, dejando fuera de lista a Gull y Carou mientras sí estuvieron en ella Migueles y Torres, los cuales no habían jugado ante Eslovaquia.

Al igual que contra los eslovacos la Argentina comenzó ganando el partido y también a través de un penal, en este caso convertido por Federico Pizarro.
Las primeras acciones de la albiceleste fueron buenas y el partido se mostró igualado en los 5 minutos iniciales.

Sin embargo, luego se empezó a demostrar la diferencia de contundencia entre un ataque y otro, y los galos sacaron así su primera ventaja de 2, poniendose 5 a 3 arriba.

Minutos más tarde Francia consiguió mantener una diferencia de 3 goles hasta que en lo que fue tal vez lo más destacable del partido para Argentina, nuestra selección se puso a un tanto luego de dos goles de Kogovsek, quien está realizando un buen mundial. En ese momento, el encuentro estaba 9 a 8 para Francia que jugaba el mismo con mucha tranquilidad y poca presión como era de esperarse.

Tras esto Argentina se mantuvo bien en el partido y cerca en el tanteador pero sin embargo Francia con su buen juego y con un poco de ayuda de los árbitros que inventaron una falta en ataque de Fernandez, las cosas quedaban 17 a 12 para los europeos, lo que era la máxima diferencia hasta el momento.

La primera mitad se fue con Francia ganando por 19 a 15, pero Argentina finalizó ese período con una buena jugada con 7 jugadores de campo que derivó en un penal anotado por Pizarro.

Al igual que en el encuentro anterior, los primeros minutos del segundo tiempo se desarrollaron desfavorables para una Argentina de poca resistencia en defensa y con problemas en ataque y más aún con el ingreso al arco galo del experimentado Omeyer, de buenos antecedentes ante Argentina. De este modo, a los 40 minutos de juego Francia dejó el marcador 26 a 17 tras anotar 4 goles al hilo.

En los minutos restantes Argentina se dedicó a intentar achicar el marcador, cosa que se le complicaba debido a la buena actuación del portero francés y a las decisivas apariciones goleadoras de Fernandez que al igual que Guigou durante el primer tiempo, supo aprovechar las falencias defensivas de los de Gallardo.

Sin embargo, con el encuentro 33 a 23 para Francia, los últimos 3 minutos de Argentina fueron muy destacables y efectivos logrando 3 goles seguidos anotados por Migueles, Simonet y Portela respectivamente. Esta seguidilla dejó el marcador en el 33 a 26 final a favor de los campeones olímpicos.

Así concluyó el segundo encuentro de Argentina en su séptima Copa del mundo, un encuentro en el que se sabía que el triunfo era practicamente imposible y en el que el objetivo era no perder por una diferencia abultada, cosa que la albiceleste logró, por lo que su diferencia de gol le permite estar encima de Rumania (rival directo para la clasificación y próximo rival del grupo) en las posiciones.

Goleadores de Argentina: Kogovsek y Migueles con 5 goles.
Goleador de Francia y del partido: Guigou con 7 goles.

Próximo encuentro de Argentina: mañana Vs Rumania a las 12:30 hora Argentina. Televisa en diferido Tyc Sports a las 16. Este es sin dudas un partido clave para las esperanzas de la selección capitaneada por Gull, en donde los jugadores argentinos deberán mostrar el tope de su nivel para conseguir su primera victoria en este mundial.

Próximo encuentro de Francia: mañana Vs Australia a las 16:30 hora argentina. Los europeos candidatos al título ganaron con mucha autoridad sus dos primeros encuentros y enfrentaran mañana al rival más debil de la zona que viene de perder sus dos partidos por goleada.

Croacia 2009: Resumen de la primera fecha


Además de los ya mencionados partidos de Croacia vs Corea y Argentina Vs Eslovaquia, se jugó el día sábado una intensa primera jornada.
Por el grupo A, las potencias de la zona Francia y Hungría no dieron lugar a sorpresas. Los franceses derrotaron a Rumania por un certero 31 a 21 luego de un difícil primer tiempo, mientras que los húngaros aplastaron a la débil Australia por 41 a 17.

Por otro lado, a lo que al grupo B refiere, España (que venía de obtener el Memorial Domingo Bárcenas, torneo homenaje al recordado ex jugador, entrenador y presidente de la federación española) debutó de gran forma goleando a Kuwait 47 a 17 (foto), en lo que fue la máxima goleada de la fecha, mientras que Suecia también tuvo un comienzo casi perfecto que no dejó dudas arrollando a la selección de Cuba 41 a 14 en un encuentro en que se esperaba por lo menos algo más de los cubanos, que como dice el marcador anduvieron muy flojos en ataque.

Por el grupo C en lo que fue el primer partido del día, Polonia marcó su subcampeonato obtenido en 2007 y venció con claridad a Argelia 39 a 22. Por otro lado en segundo turno se daba un gran encuentro entre dos potencias como Alemania (último campeón) y Rusia. Los alemanes siempre fueron un poco más tanto en el juego como en el marcador pero Rusia sin embargo se acercaba a la igualdad, cosa que logró de manera agónica faltando menos de un minuto para el final y a través de un penal que puso el 26 a 26 final.
La primera fecha del grupo C se cerró con otro partido muy parejo en el que Túnez venció a Macedonia por 25 a 24.
Por último, el grupo D se abrió con una muy buena actuación de Noruega que no tuvo ningún tipo de problemas para derrotar a Arabia Saudita, fue 39 a 23.

Más tarde, Serbia se quedó con un triunfo ante Egipto que vale oro de cara a la clasificación. La primera mitad finalizó igualada, pero en el segundo tiempo Serbia fue muy superior para vencer a los africanos por 30 a 22.

En el tercer partido de este grupo, el campeón de Europa Dinamarca vapuleó a Brasil por 40 a 27, dejándo en claro que tiene nivel para tratar de llegar a lo más alto en este mundial, mientras que Brasil no pudo hacer demasiado y arrancó el mundial muy flojo en defensa.

Esta fue la primera fecha la cual no dio lugar a sorpresas pero sí a un gran nível de handball. En el día de hoy ya se está disputando la segunda fecha del vigésimoprimer mundial de balonmano.






sábado, 17 de enero de 2009

Derrota de Argentina ante Eslovaquia en un ajustado encuentro


En el marco de la primera fecha del grupo A del mundial Croacia 2009, la Argentina no pudo debutar con una sonrisa y cayó frente a Eslovaquia en un apretado 27 a 25.
Luego de un comienzo del juego en donde las acciones se veían trabadas y
Eslovaquia defendía muy fuerte, Argentina pudo poner el 1 a 0 a través de un penal convertido por "el flaco" Gull.

Minutos más tarde el partido se mostraba parejo pero Argentina era un poco más y tenía una buena defensa, cosa que al pasar los minutos se fue desdibujando un poco.

A los 13 minutos Argentina pudo aprovechar una superioridad numérica (cosa que pocas veces hace) y se puso al frente por 6 a 4 tras un gol de Kogovsek.

Ese fue un buen pasaje para la albiceleste pero Eslovaquia comenzó a aprovechar las contras, cosa que Argentina no, por lo que los europeos pasaron así al frente por primera vez dejando el marcador 8 a 7.

Faltando 5 minutos para finalizar el primer tiempo el equipo argentina comenzó un rally de 3 goles que lo dejó 13 a 11 arriba, mientras que en el último minuto Eslovaquia consiguió otro descuento. Así la primera mitad finalizó 13 a 12 a favor de una Argentina que concretó un buen primer período.

El segundo tiempo fue duditativo para Argentina desde el comienzo, y en pocos minutos Eslovaquia logró lo que era su máxima diferencia dejando el marcador 16 a 14 a su favor.

Los argentinos no estaban bien ataque y la defensa empezaba a dejar huecos que en el primer tiempo no se veían. Además los árbitros no tenían un buen partido y por momentos había fallos insólitos generalmente a favor de los europeos.

En este panorama Argentina marcó un gol a través de Viscovich tras casi ocho minutos sin anotar.

Acciones más tarde el equipo sudamericano pudo mantener el marcador igualado principalmente por el buen aporte desde el banco de Leo Querín.

Sin embargo, Eslovaquia se mostraba mejor en ataque y de este modo llegó a sacar 3 goles de diferencia tras tanto de Kukucka (22 a 19).
Debido a esto el entrenador argentino Gallardo se vio obligado a buscar la remontada desde el banco con los ingresos de Pizarro (principalmente para el tiro de 7 mts) y de Juanpi Fernández, debutante en mundial.

A partir de ahí Argentina estuvo cerca de conseguir el empate, pero Eslovaquia mantuvo la concentración en defensa y aprovechó los momentos claves de ataque principalmente a través de los hermanos Stranovsky, por lo que ese empate no llegó y los eslovacos se quedaron con el partido por un ajustado 27 a 25, en marco de un partido muy parejo en que tal vez justamente la igualdad era lo más justo.

Este encuentro era clave para la clasificación, de todos modos todavía queda mucho andar y Argentina deberá obtener si o si una victoria ante Rumania en el tercer encuentro para mantener las chances de acceder a la soñada segunda ronda.

Goleador de Argentina: Eric Gull con 5 tantos.
Goleador de Eslovaquia y del partido: Martin Stanovsky con 8 tantos.

Próximo partido de Argentina: Mañana Vs Francia a las 16 hora argentina, televisa tyc sports en vivo. Durísimo partido casi imposible de ganar en donde el objetivo estará en que la derrota sea lo menos olgada posible y se vea un buen juego nacional.

Próximo partido de Eslovaquia: Mañana Vs Australia a las 12 hora argentina. Cómoda cita de los europeos para seguir con su buen andar en el arranque de la primera rueda.


Mundial de Handball 2009: Croacia debutó con triunfo


Luego de muchísima expectativa y ansiedad finalmente comenzó la Copa del Mundo de Handball Croacia 2009.

En el partido inaugural del torneo, la selección local croata comenzó su participación con un dificultoso y a la vez valioso triunfo ante Corea del Sur por 27 a 26.

En marco de un encuentro disputado los croatas mantuvieron en los primeros 10 minutos de juego una diferencia de 2 goles, pero en el minuto 16 Corea logró igualar en 6 con tanto de Oh.

A pesar de esto Croacia reaccionó y minutos más tarde consiguió la máxima diferencia de 3 goles poniendose 10 a 7 tras gol de Duvnjak.

Cuando parecía que Croacia podía mantenerse tranquilo arriba del marcador, la reacción Coreana fue espectacular y con un parcial de 4 a 0 los asiáticos se pusieron 11 a 10 arriba enmudeciendo así todo Split.

En los minutos restantes de la primera mitad el juego siguió siendo muy parejo pero Croacia consiguió ponerse al frente con un valioso gol faltando segundos para el final. Este gol dejaba las cosas 14 a 13 para los locales.

El arranque del segundo tiempo fue favorable para Croacia que se mantuvo al frente en el marcador hasta que Corea volvió a presionar y a complicar cuando faltando solo 5 minutos para el final logró estar por dos goles arriba en el marcador, 25 a 23.

Croacia debía actuar rápidamente si quería que su debut sea con triunfo y así lo hizo. Esos 5 minutos restantes fueron de clara reacción de los locales que con dos goles consecutivos de Metlicic pudieron pasar a ganar 27 a 26, lo que sería el resultado final de un encuentro que Croacia estuvo cerca de perder pero supo darlo vuelta en los últimos minutos y pegar en el momento justo.

A pesar de la derrota, hay que decir que Corea jugó un excelente partido y que con ese nivel sus chances de clasificación pueden acrecentarse, mientras que Croacia consiguió esta buena victoria pero tiene varias cosas por ajustar aún de cara al futuro del torneo.

Goleador de Croacia y del partido: Ivan Cupic con 8 goles.
Goleadores de Corea del Sur: Park y Sim con 5 goles.

Próximo partido de Croacia: Mañana Vs Kuwait a las 17:30 hora argentina.
Próximo partido de Corea del Sur: Mañana Vs Suecia a las 15:30 hora argentina.



viernes, 9 de enero de 2009

Memorial Domingo Bárcenas: Dura derrota de Argentina ante España

La Argentina cayó en su debut en el Memorial Domingo Bárcenas (torneo amistoso) ante la selección local de España por un durísimo 37 a 18.
Desde el arranque el equipo español tomó la delantera y a través de una alta efectividad de su ataque logró ponerse 5 a 0 arriba en el marcador.
De este modo Argentina (que venía de empatar ante Galicia en 26 tantos) tuvo que "ver el marcador desde abajo" desde los primeros minutos de juego, a diferencia de otros partidos ante potencias europeas en donde generalmente los primeros 20 minutos se juegan de igual a igual.
Luego de esto, Argentina pudo abrir el marcador a través de un penal (lo que demuestra la dificultad argentina de goleo) que estuvo a cargo del capitán Eric Gull, actualmente jugador de la liga de Qatar.
En 16 minutos el juego estaba 8 a 4 para España con parcial positivo de Argentina de 4 a 3, lo que sería lo mejor de nuestra selección en el partido.
Sin embargo, minutos después, Argentina no sólo mostró grandes falencias defensivas, sino también falta de ideas en ataque quedando a la vista una clara dependencia del "flaco" Gull para llegar a las chances de gol.
De este modo España, que continuó certera en su ataque, consiguió estirar la ventaja en el tanteador llegando al descanso con un 19 a 8 a su favor.
Lo más preocupante del juego argentino en esa primera mitad fue algo que se mantuvo finalmente a lo largo de todo el encuentro: el claro desorden defensivo y la falta de ideas para resolver los más rápidamente ese desorden, dejando muchos espacios para el ataque español.
Ya en la segunda etapa el trámite del juego comenzó similar al de la primera, con una selección de España siendo más certera a la hora de la definición. Además el ataque argentino empezó a mostrarse aún más debil que el del primer tiempo por lo que esto cedió a España el camino libre para los contrataques. A través de estas contras los españoles comenzaron a liquidar cada vez más el juego argentino y el marcador se mostraba 26 a 10 a su favor.
Lo único rescatable de Argentina en esta etapa fue la aceptable actuación de Pizarro (marcó 4 goles en el encuentro) y algunas tapadas interesantes de Pardales.
Las diferencias de juego entre un equipo y otro se acentuaron más en el segundo tiempo por lo que así España pudo sellar un triunfo muy contundente por 37 a 18.
Se sabía que este era un partido casi imposible de ganar, es más, el objetivo primordial no era el triunfo, pero lamentablemente Argentina a pesar de esto se mostró claramente por debajo de su nivel, con una defensa que tendrá que mostrar rápidamente otra cara y un ataque que deberá contar con más variantes.
El próximo compromiso de la selección argentina es mañana ante Alemania a las 17hs de nuestro país en el marco de la segunda fecha de este torneo en el que también participa Portugal.


lunes, 5 de enero de 2009

Empate de Argentina ante Galicia en el comienzo de la gira preparatoria


En el marco del primer encuentro de la serie de partidos preparatorios al mundial, la selección Argentina de Handball igualó en Galicia ante el combinado local 29 a 29.
En la primera parte Argentina fue superior y logró irse al descanso triunfando por 14 a 12 pero los primeros minutos del segundo tiempo fueron claramente para los gallegos que pudieron ponerse al frente 20 a 19.
Luego de esto, el encuentro se mantuvo parejo, pero en el último minuto era Argentina quien mandaba en el marcador hasta que faltando sólo 12 segundos Galicia logró el tanto de la igualdad.
Los goleadores del equipo argentino fueron Eric Gull, Damián Migueles y Federico Pizarro con 4 tantos.
Estos equipos volverán a enfrentarse mañana en la ciudad de Ourense y luego Argentina viajará a Algeciras para formar parte del Memorial Domingo Bárcenas en donde enfrentará a España, Alemania y Portugal, en marco de la mejor preparación de la historia.


Foto: Tyc Sports

sábado, 3 de enero de 2009

Croacia 2009: Previa y análisis del Grupo D


Cerrando esta serie de previa y análisis de lo que el sorteo decidió para la primera ronda del mundial de handball hoy describiré el Grupo D, al cual lo componen Dinamarca, Noruega, Egipto, Serbia, Brasil y Arabia Saudita.

Dinamarca: Esta selección de interesante tradición de handball tiene una rica experiencia en mundiales y ha realizado buenas actuaciones como por ejemplo la de 1967 en la cual finalizaron segundos. Este país siempre fue de mostrar buen nível en las grandes competencias internacionales, pero en la década de los 90 pasó por un claro bajón que lo relegó de luchar por títulos de buen nombre, por lo que fue recien en 2003 cuando Dinamarca regresó a un mundial tras nada menos que ocho años de ausencia y lo hizo con un aceptable noveno lugar.

Ese mundial en Portugal sirvió de puntapié para la remontada que este equipo realizaría los años subsiguientes. Además, previamente a esa copa del mundo, los danesas habían logrado la medalla de bronce en el europeo de 2002, cosa que repitieron en 2004 y 2006.

En este marco, Dinamarca volvió a ganarse un lugar de equipo europeo respetado y tras conseguir la tercera colocación en el último mundial, los escandinavos obtuvieron el máximo logro de su historia: El Europeo Noruega 2008 tras derrotar en la final a Croacia por un cerrado 24 a 20 (foto del festejo).
Estas estadísticas dejan en claro lo peligroso que es Dinamarca, una seleccióm que irá a Croacia en búsqueda de lograr su objetivo: ganar el primer mundial de su historia.
Noruega: Lejos de igualar al equipo femenino de handball de su país, los noruegos buscarán en Croacia hacer el mejor mundial de su historia. Cayendo claramente ante sus rivales de siempre de Dinamarca, Noruega ha mostrado mucha irregularidad en sus pasos por las copas del mundo por lo que nunca ha podido dar el paso para mostrarse en la elite del balonmano mundial.

Este año Noruega organizó el Europeo masculino de Handball y consiguió un meritorio sexto puesto en el marco de un torneo muy exigente.

Esta selección deberá repetir facetas de gran juego que mostró durante ese europeo para asegurarse la clasificación dentro de un grupo bastante complicado.
Egipto: Es tal vez la mejor selección no europea de la historia. Durante mucho tiempo fue una locura pensar que Egipto pueda llegar a ser catalogado así en algún momento, pero a finales de la década del 90 este equipo mostró un aclaro avance de su juego para lograr en 2001 llegar a semifinales del Mundial de Francia, siendo junto con Túnez uno de los dos países no europeos en lograr lo dicho.

Sin embargo, tras ese mundial, esta selección no realizó muy buenas actuaciones y su mejor performance post 2001 fue la de Túnez 2005, en donde finalizaron en un flojo decimocuarto lugar.

En síntesis, Egipto es muy fuerte en su continente y se ha acostumbrado a ser el representante olímpico africano, pero tendrá que mantener más resultados positivos para pasar de ronda en este mundial.

Brasil: El archirival clásico de Argentina está vez tendrá que pasar de ronda para enfrentarse a nuestra selección a diferencia de 2001 y 2007 que la enfrentó en primera rueda.

Los brasileños siempre se caracterizaron por su espiritu de lucha y garra en su juego además de su respetable nivel ante las potencias, pero también se caracterizan es mostrar facetas de desconcentración ante rivales ganables. Un ejemplo de esto se dio en el último mundial cuando por un lado Brasil estuvo cerca de vencer a Alemania en el partido inaugural, pero por el otro, partidos más tarde se le complicó un partido ante Australia que en el primer tiempo parecía liquidado.

Brasil sólo pasó de ronda una vez (en 1999), sin embargo los cariocas se han mostrado firmes en las competencias a nivel continental por lo que de este modo han sido los representantes olímpicos de América.

Brasil tiene por delante un grupo muy dificil, pero si muestra contundencia en ataque y concentración especialmente ante Arabia Saudita (partido en que está obligado a ganar) las chances de clasificación pueden abrirse.

Serbia: Con la denominación de Serbia, este territorio no ha disputado mundiales hasta el momento ya que no clasificó a Alemania 2007, pero logró entrar a Croacia 2009 tras vencer a República Checa en una dura serie.

Como parte de lo que era la selección de Yugoslavia, Serbia consiguió dos bronces, en 1999 y en 2001 respectivamente, además de lograr un quinto lugar en Túnez 2005 como Serbia y Montenegro.

En esta Copa del Mundo los serbios saben que su zona no es fácil, pero tampoco les era fácil remontar la serie de 5 goles abajo ante Checa, cosa que lograron, por lo tanto Serbia tiene claras chances de pelear la clasificación hasta último momento.

Arabia Saudita: Este será el quinto mundial que juega Arabia Saudita, selección asiática que nunca logró grandes cosas dentro del handball internacional. Su primer mundial fue en Japón 1997 y su mejor actuación fue en el último mundial que disputó, el de Portugal 2003, en donde finalizó decimonoveno, venciendo a Argentina en el último partido de la primera fase.
A nivel continental tampoco consiguió mucho pero en 2008 al menos logró bronce en la Copa de Asia luego de vencer a Irán.

Sin dudas que Arabia es el equipo más débil del grupo pero irá a Croacia en búsqueda de sorprender a más de uno y con la idea de realizar una buena actuación en la fase de la Copa Presidente.


Este grupo se jugará en la ciudad de Poric, y mis candidatos para el pase a la segunda ronda son: Dinamarca, Noruega y Egipto.