
Luego de que ayer Inglaterra consiguiera de manera casi sorpresiva para algunos (no para mi) la clasificación a la final venciendo 14 a 9 a Francia, con gran actuación del gran Jonny, hoy los Springboks enfrentaban a nuestros Pumas.
Sudáfrica demostró en el partido por qué llegó con tanta autoridad hasta esta instancia, jugando con una eficacia enorme y una calidad notable en sus jugadores.
A través del contragolpe (arma de los verdes en este partido y otras fases del mundial) el genial medioscrum sudafricano Du Preez interceptó la ovalada y corrió hacia el try en el minuto 7 de juego. El goleador de la Copa, Montgomery, no falló la conversión, y las cosas se ponían 7 a 0 para Sudáfrica.
Argentina empezó a mostrarse firme en el scrum, y sacó provecho por momentos en esta formación.
Con un penal de Felipe Contepomi el partido quedaba 3-7, pero en seguida Sudáfrica consiguió un penal gracias a una buena presión, y Montgomery dejó el tanteador 10 a 3.
Sudáfrica a pesar del triunfo no mostraba tanto avance de territorio, cosa que si mostraban los pumas por momentos, pero los verdes se hacían fuertes en el Line y en los Kicks, lo cual fue moneda corriente en todo el encuentro.
Felipe erró un penal complicado por poco en el minuto 19, pero acercándose al final de la primera etapa, los hermanos Contepomi presionaron a un sudafricano, y Argentina consiguió otro penal, por retención en el ruck por parte de los Spingbooks. Penal que sí fue anotado por Felipe esta vez (10 a 6), quedando la Argentina en partido.
Pero las cosas se complicarían cuando Sudafrica recuperó una pelota que parecía positiva de los pumas, y comenzó un ataque correcto que terminó con una corrida con sombrero incluido de Habana que se mandó hacia el In goal argentino. Montgomery siguió efectivo y Sudáfrica ganaba 17 a 6.
Era importante tratar de descontar antes del final, o mantener el marcador, pero justamente en el final Argentina realizó una jugada super negativa, en la cual Juan Martín Hernandez no pudo mantener la pelota en sus manos en zona defensiva, por lo que Sudáfrica recupero el balón y luego de un par de pases llegó nuevamente al Try, esta vez por medio de Rossouw. El primer tiempo finalizó con otra conversión de Montgomery, y con el resultado 24 a 6.
Ese primer tiempo mostraba un arbitraje no muy bueno, y un estado del campo complicado, pero esto igualmente no justificaba la derrota parcial de Argentina, que estaba siendo superada por los Springbocks.
El segundo tiempo arrancó de buena forma para Los Pumas que recuperaron una pelota formidable en campo rival, abrieron la cancha hacia la derecha, y Manuel Contepomi llegó al ansiado try. Felipe acertó y los pumas querían meterse en juego quedando 13-24.
Sinceramente a partir de ahí empecé a pensar que las cosas podían revertirse y que los pumas podían lograr otra hazaña, pero los problemas de posesión en el Line fueron determinantes.
Felipe falló un penal importante cerca de los 10 minutos del complemento, y el ataque puma empezó a caerse un poco, y ya no se veía por ejemplo el maul que sí se vio en el primer tiempo.
Los minutos pasaban, la diferencia se mantenía, y los últimos 10 minutos de partido iban a ser fatales para Argentina. Sudáfrica consiguió un par de penales que liquidaron el partido (30 a 13) y luego, en un ataque de Argentina a toda máquina, los Springboks lograron otro try de intercepción, esta vez por medio de Bryan Habana, que con esa anotación logró el record del máximo tryman en un mismo mundial, con 8 tries.
Lógicamente Montgomery acertó la patada, y puso el resultado que sería el final, de 37 a 13. Los últimos minutos fueron trabados y hubo 2 amonestados, uno por equipo: primero Smith de Sudáfrica y más sobre el final Felipe Contepomi.
Con una pelota anulada de Corleto se cerró la segunda semifinal del mundial, y Los Pumas nos están regalando un mundial hermoso e histórico a pesar de la derrota de hoy.
El viernes se intentará vencer nuevamente a Francia y ganar el tercer puesto, mientras que el sábado se jugará la gran final entre Sudáfrica e Inglaterra, cosa que parecía casi imposible, luego de la paliza que los Springboks le dieron a la Rosa por 36 a 0 en la primera ronda.
GRACIAS PUMAS
4 comentarios:
Vi el partido mientras usaba la computadora...
Me pareció que los sudafricanos aprovecharon muy bien los errores argentinos. Sobre todo esa pavada de hablarle al árbitro.
Si verdaderamente fueran caballeros no tendrían problemas con esa regla...
Vi el segundo tiempo , no me gusta e rugby pero estuvo entretenido , aunque uno no sabe cuándo gritar , cuándo emocionarse , cuándo putear , jaja XD .
Bueno , me voy a ver a Brasil...
Realmente me `parecio que los pumas no jugaron mal sudafrica presionaba y ellos estaban nerviosos y ahi se cometian esos errores que habana y otros saben aprovechar muy bien
A ese habana hay que meterle dos tiros en las piernas y uno en los huevos
Leí y traté de entender, pero para mi el rugby (como casi todos los deportes) es algebra antigua egipcia...jeje, lo unico que entendi es que hay un Montgomery y que es muy buen jugador...los pumas no ganaron :( pero al parecer tienen aun chance... Perdona las barrabasadas que escribo, pero no queria que fuera lo mismo de siempre. Te quiero
Bye
Publicar un comentario